Bernardo Moreno: Adaptación y enfoque en las oportunidades
Bernardo Moreno, CEO de la compañía de viajes aéreos Redwings, es un hombre que cuenta con agallas, una palpable pasión por los vuelos, y con estas características consiguió convertir su hobby en su negocio. Asimismo dotado de tenacidad y constancia. En esta nota descubriremos su estrategia para superar los obstáculos, más recientemente, la pandemia, situación que genera grandes incertezas y estrés de manera global.
Nos relata Bernardo que como los corredores de fútbol americano, debió procurarse un hueco por donde salir corriendo, su forma de seguir adelante. Creando, en una jugada un tanto extrema, la Carroza Mortuorio Redwings, volando alrededor del planeta con ataúdes en las zonas de carga de los aviones, permitiendo a los familiares de los fallecidos sepultar a su gente en sus lugares de origen, repatriando a centenares de personas que quedaron estancadas en otros países e incluso continentes, así que la empresa recorrió el globo entero, pero puede agradecerse que a día de hoy este proceso llegó a su fin.
Lo que Bernardo Moreno puede ver en el horizonte de la industria de la aviación
Además nos compartió la forma en la que él cree pueden sucederse los acontecimientos en el nicho de los viajes aéreos, que tan bien ha conocido a lo largo de su vida, y más concretamente de su carrera en el mundo de los negocios al frente de su empresa Redwings. “Creo que se viene una época realmente difícil para las aerolíneas; como sabemos, ya desaparecieron varias. El modelo que queda son vuelos a bajo costo nacional pero con poca conectividad. La situación actual ha hecho que se supriman sendas y se aumenten los precios a nivel mundial. Ahora un vuelo que costaba 500 dólares estadounidenses para cruzar el atlántico te saldrá en el triple de eso (…) ya cuando empiezas a sumar y ves los beneficios, comodidades y la seguridad de un avión privado, ya no suena tan descabellado volar con nosotros”.