Negocios 

Ficohsa y bancos del Triángulo Norte de CA se unen para atraer inversiones desde Estados Unidos

Tras la presentación de “Oportunidades de inversión para capitalizar el nearshoring de empresas americanas con empresas de Honduras, Guatemala y El Salvador” el grupo HUGE, conformado por los bancos Ficohsa, Industrial y Cuscatlán de los países mencionados, formalizó su compromiso con la creación de oportunidades de desarrollo en el territorio. 

Dicha suscripción corresponde a un memorando de entendimiento en el que se alían para crear 2 millones de puestos de trabajo, además de detener la inmigración irregular de miles de centroamericanos a los Estados Unidos. 

En palabras del presidente de la asociación, Juan José Daboub, “Incentivar la inversión en proyectos que generen impacto económico, social y ambiental es crucial para el desarrollo sostenible de nuestra región. Para que los centroamericanos puedan cumplir su  ‘Sueño Americano’ en su tierra, y no tengan que arriesgar su vida cuando en sus países ya cuentan con nuevas oportunidades para su futuro”. 

Las proyecciones también implican el mejoramiento de la infraestructura económica con el fin atraer a socios inversores de Norteamérica que estén interesados en hacer negocios en el Triángulo Norte. 

Para cumplir con este objetivo, plantean ayudar a los empresarios con el fin de que sepan aprovechar las ventajas del nearshoring e instruirlos en el mundo de las inversiones. Se trata de un compromiso con la inclusión financiera que promueve programas de capacitación e igualdad de oportunidades en cada uno de los países. 

Según Camilo Atala, director del Grupo Financiero Ficohsa de Honduras, con miras al futuro, la propuesta también incluye una pata ambiental

Entradas relacionadas