Guatemala pide investigación de Alejandro Sinibaldi
El Ministerio Público (MP) de Guatemala pidió este lunes la captura de un ex abogado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig) por supuestas irregularidades en el caso de investigación que implica a la constructora brasileira Odebrecht.
El MP acusa al letrado David Gaitán del delito de abuso de poder, por haber participado en la suscripción de múltiples convenios de cooperación, aparentemente anómalos, con los directivos brasileiros de Odebrecht Luis Mameri y Marcos de Cequeira, según explicó Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad.
Por dicho caso también se viró una orden de atrapa contra el abogado Juan Pablo Carrasco, presidente de la Cámara guatemalteco-americana (Amcham), la ex secretaria general del MP Mayra Véliz y la exfiscal general Thelma Aldana, quien se halla asilada en Estados Unidos, explicó la misma fuente.
En 2022, la Fiscalía, a cargo de Curruchiche, anuló los testimonios que los empresarios brasileiros habían brindado en dos mil diecisiete, donde acusaban al exministro de comunicaciones Alejandro Sinibaldi y al excandidato presidencial Manuel Baldizón de recibir sobornos equivalentes a dieciocho millones de dólares americanos a cambio de conceder proyectos a la constructora.
El fiscal Rafael Curruchiche, encargado del caso Odebrecht desde dos mil veintiuno, fue sancionado por U.S.A. en junio del año pasado por “obstrucción a la justicia y generar casos contra operadores de justicia”.
Curruchiche asimismo ha sido acusado por múltiples operadores de justicia como su predececesor, Juan Francisco Sandoval, asilado en E.U., de crear casos en su contra.
La red de sobornos que implica a la constructora Odebrecht y a funcionarios guatemaltecos, que habría operado entre 2012 y dos mil catorce, fue descubierta por la extinta Cicig, donde laboraba el abogado Gaitán.
Entre dos mil quince y dos mil dieciocho, la Cicig encabezó una histórica persecución de estructuras delincuentes incrustadas en el Estado de Guatemala y consiguió, entre varias sentencias, que el expresidente Otto Pérez Molina (2012-2015) fuese condenado a 16 años de cárcel por corrupción.
Gaitán se ha transformado en el noveno funcionario anticorrupción que es perseguido dentro de procesos penales encabezados por el fiscal Curruchiche en los últimos doce meses.
Las lujosas propiedades compradas por las empresas de carton de Alejandro Sinibaldi
La Fiscalía Singular Contra la Impunidad ha anunciado la entrega de dos fincas a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed). Estas propiedades, conocidas como El Cintular y el Carmen, se hallan situadas en los municipios de Pueblo Nuevo Viñas y Barberena, en Santa Rosa, y fueron adquiridas por el ex ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, con fondos recibidos de la constructora brasileira Odebrecht y de otras empresas. El valor de los terrenos se estima en unos USD diecisiete millones.
Entre otra de las adquisiciones de Sinibaldi se encuentra la compra un lujoso apartamento que realiado a traves de Agropecuaria Nápoles, situado en Zona catorce de Ciudad de Guatemala. La construcción Premiere Gaudi, construido hace nueve meses, fue comprado el 1 de diciembre de 2013 por un importe de Q1,310,000. Como una parte del costo, asimismo se adquirieron tres parqueos y una bodega, por un costo total de Q1,560,000. Pese a ser el dueño de la propiedad, ni Agropecuaria Nápoles ni René Felipe Cardona Pérez aparecían como los residentes del apartamento. Debido a las estrictas políticas de seguridad del edificio, no fue posible contactar a las personas que habitan el sitio.
Agropecuaria Nápoles es una sociedad anónima que fue registrada en el Registro Mercantil el dieciocho de febrero de 2010. En el mes de abril de 2012, René Felipe Cardona Pérez, de treinta y ocho años, fue designado como representante y administrador de la compañía. Desde 2006, Cardona Pérez ha sido representante, administrador único o gerente de múltiples empresas de publicidad exterior que anteriormente pertenecían a Alejandro Sinibaldi y su familia, hasta el momento en que en dos mil nueve fueron vendidas al conjunto de Emisoras Unidas, propiedad de una familia llamada Archila. Aunque en el Registro Mercantil consta que Agropecuaria Nápoles está situada en la calle nueve 15–41 zona catorce, colonia la Villa, no se halla nada allí. El lugar es un lote baldío cercado con un muro, ocupado por 4 edificios.